INGRESOS CUOTAS FEDERACION 2022: LABORAL KUTXA 3035 0168 47 1681086479

INGRESOS CUOTAS FEDERACION 2023:
LABORAL KUTXA IBAN ES81 3035 0168 41 1680009637

A PARTIR DEL 23 DE SEPTIEMBRE EL CLUB SE ABRIRÁ LOS JUEVES DE 19:30 h. a 21.30 h.

 DIA DE APERTURA DEL CLUB: LOS JUEVES DE 19.30 a 21.30 h.

domingo, 9 de octubre de 2011

Historia del Padura Mendi Taldea / Club Alpino Padura

Con motivo de su 50 aniversario (1951-2001) el club Padura de Arrigorriaga se ha lanzado a la edición y publicación de un magnífico libro. En un formato que lo sitúa entre los libros de ilustraciones (24,5 x 34, 5 cm encuadernado en tapa dura) se recogen textos e ilustraciones a todo color de 50 años de montañismo vasco. El contenido de la obra –en euskera y castellano– se divide en 5 partes bien diferenciadas. Las cuatro primeras tienen un criterio cronológico y dividen esta historia en cuatro etapas que se suceden en el tiempo, mientras que la última contiene un interesante conjunto de datos del club (juntas directivas, socios, marchas...). 
En esta web puedes consultar la obra completa a falta de las ilustraciones contenidas en la edición impresa, la cual se ha agotado en recientes fechas.
Una historia de montañas en cuatro etapas: El autor de esta obra –Asier Ibarretxe, socio del Alpino Padura– ha establecido cuatro épocas en la vida del club bizkaino:
1ª de 1951 a 1964: fundación y consolidación del Club Alpino Padura
2ª de 1965 a 1976: expansión y auge del club
3ª de 1977 a 1988: altibajos en el Alpino
4ª de 1989 a 2001: mirando al futuro
:. Historia del club en formato pdf [402 kb]
Se recoge en cada uno de estos capítulos los hitos y acontecimientos fundamentales de la vida del club, apoyándose para ello en una magnífica colección de documentos: actas, viejos carnets, fotografías de montes hoy ya irreconocibles, escudos, recortes de prensa, etc. Podemos ver así mismo la evolución de nuestro deporte en el tiempo: la colocación de buzones, los concursos de centenarios, las marchas de fondo, los memoriales, el esquí de travesía... Desfilan también por estas páginas un montón de montañeros, fundamentales no sólo en la historia del Alpino, si no en la del montañismo vasco en general: Juan Ramón González Sojo "Ramontxa", Jerónimo Pérez, Javi García, Imanol Rozas, Seve Peña, Juanito Oiartzabal...
Permite, a través de la vida de un club, hacer un viaje por la historia de nuestro montañismo y sus protagonistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario